¿Por qué deberías rotular una moto? Si tienes una moto como parte de tu empresa o la usas para moverte por la ciudad, quizás no hayas considerado el impacto que podría tener rotularla con la imagen de tu negocio. La rotulación de vehículos es una de las estrategias de marketing más efectivas y accesibles, permitiendo que tu marca gane visibilidad sin un alto coste.
En Paco Maeso, expertos en rotulación en Albacete, sabemos que un diseño atractivo y bien ejecutado en una moto puede hacer que cientos de personas vean tu marca cada día. ¿Quieres saber por qué deberías rotular tu moto y cuáles son las mejores opciones? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre esta estrategia publicitaria.
Cómo se rotula una moto
Contenidos
Antes de decidirte a rotular tu moto, es importante conocer las diferentes opciones disponibles. Dependiendo de tu presupuesto, necesidades y el impacto visual que desees lograr, puedes elegir entre estas tres opciones:
Vinilo de corte
Este tipo de rotulación se realiza con vinilos de colores sólidos que no requieren impresión. Se cortan en la forma deseada y se aplican directamente sobre la superficie de la moto. Son ideales para diseños simples y elegantes, como logotipos, textos o elementos gráficos básicos.
Entre sus ventajas se encuentran, una gran durabilidad y resistencia al exterior, variedad de acabados: brillo, mate o efecto tornasol, fácil aplicación y mantenimiento y una relación calidad-precio muy competitiva.
Rotulación parcial
En este caso, estamos hablando de gráficos recortados que dejan la pintura original de la moto visible. Se imprime el diseño sobre un vinilo blanco y luego se le aplica una capa de laminado para asegurar su resistencia y durabilidad. Permite integrar el diseño con el color original de la moto. Es la opción más accesible en comparación con la rotulación completa. Ofrece una personalización total en colores y diseño.
Rotulación completa
Este término se utiliza cuando el 90 % de la moto está rotulada. En este caso, toda la parte pintada llevará vinilo y solo se dejarán sin cubrir partes del vehículo más pequeñas. Es la alternativa más llamativa de las tres y una de las más interesantes para hacer la publicidad de una empresa. Por supuesto, podrás elegir los colores, el diseño y todos los detalles que quieras incluir. Ofrece un máximo impacto visual. Protección completa de la pintura original. Personalización total del diseño. Es ideal para publicidad llamativa y diferenciadora.
Por qué rotularla
Pero, ¿por qué podría interesarte a una empresa rotular una moto? Si quieres conocer las ventajas que te ofrece realizar esto en tu ciclomotor te lo contamos todo a continuación.
Reconocimiento de marca
Es importante que los posibles clientes puedan recordar tus colores, tu logo o el eslogan que te representa. Al rotular este tipo de vehículos vas a conseguir un mejor reconocimiento de tu marca. Las personas al ver de forma continua tu logo tendrán curiosidad por tus servicios y a la larga esto te generará beneficios.
Publicidad gratuita
Además de reconocer tu marca al rotular una moto también podrás aprovechar para poner tus datos de contacto y que puedan buscarte de una forma rápida. Por ejemplo, si cuentas con redes sociales lo mejor es ponerlas bien visibles para que la gente no tenga que buscar en Google el contenido de tu empresa. Además, esta forma de publicidad no es intrusiva, es decir, no molestas a tus clientes para que la vean.
Atraerás más miradas
Gracias a tener tu moto rotulada destacará frente a las demás motos que se verá por la carretera. Esto va a atraer a mucho más público a tu compañía.
Vehículos con un mejor mantenimiento
La rotulación bien diseñada hace que tu moto destaque entre todas las demás en la carretera. Un diseño llamativo y profesional atraerá la atención de los peatones y conductores, haciendo que más personas se fijen en tu negocio. Para lograrlo, usa colores llamativos y contrastes bien definidos, mantén el mensaje claro y fácil de leer en movimiento. Asegúrate de que la tipografía y el diseño sean coherentes con tu marca.
Inversión baja
Con todas las ventajas que te hemos contado ten en cuenta que esto tiene un coste de instalación y compra muy bajo. Además, no necesitará de dinero después, solo será la inversión inicial.
Consejos para mantener tu moto rotulada en perfectas condiciones
Para que la rotulación de tu moto luzca impecable durante el mayor tiempo posible, es fundamental seguir algunos cuidados básicos. Un buen mantenimiento no solo prolongará la vida útil del vinilo, sino que también garantizará que tu imagen de marca siga viéndose profesional y atractiva. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave para cuidar tu moto rotulada y conservar su aspecto como el primer día.
La suciedad, el polvo y la contaminación pueden acumularse en la superficie del vinilo con el tiempo, afectando su apariencia y reduciendo su durabilidad. Para evitarlo:
- Lava la moto regularmente con agua y jabón neutro, evitando productos químicos agresivos que puedan dañar el material.
- Usa una esponja o un paño de microfibra para frotar suavemente la superficie sin rayar el vinilo.
- No uses disolventes ni alcohol para limpiar las pegatinas o vinilos, ya que pueden deteriorar la impresión y los colores.
Evitar el uso de hidrolimpiadoras a alta presión
Si bien es tentador usar una hidrolimpiadora para limpiar la moto rápidamente, la presión del agua puede hacer que los bordes del vinilo comiencen a despegarse o deteriorarse con el tiempo. Si usas una hidrolimpiadora, ajusta la presión al mínimo y mantén una distancia prudente de al menos 50 cm de la superficie rotulada. Lo mejor es limpiar la moto a mano, con movimientos suaves y sin fricciones excesivas para evitar levantar los bordes del vinilo.
Protección contra el sol y factores ambientales
El sol es uno de los principales enemigos del vinilo, ya que los rayos UV pueden hacer que los colores se degraden con el tiempo, especialmente en motos que pasan muchas horas estacionadas en la calle.
Estaciona la moto en la sombra siempre que sea posible o utiliza una funda protectora cuando no la estés utilizando. Si la moto se expone constantemente al sol, puedes aplicar productos específicos con protección UV para mantener el color vibrante por más tiempo. Evita dejar la moto rotulada cerca de fuentes de calor extremas, ya que el calor excesivo puede hacer que el vinilo se dilate y pierda adherencia.
Revisar periódicamente el estado del vinilo
Con el tiempo y el uso diario, el vinilo puede sufrir pequeñas grietas, levantamientos o deterioro en los bordes. Una inspección frecuente te permitirá detectar estos problemas a tiempo y evitar que se agraven.
Revisa cada cierto tiempo los bordes y las esquinas del vinilo, especialmente en zonas con más fricción, como las empuñaduras, el depósito o las tapas laterales. Si notas que hay zonas que comienzan a despegarse, consulta con un especialista en rotulación para realizar un retoque o reemplazo parcial. Un vinilo bien instalado y cuidado puede durar entre 5 y 7 años en perfectas condiciones.
Evita el contacto con objetos cortantes o rascaduras
La fricción constante con mochilas, llaves, cremalleras o incluso el roce con otros vehículos puede generar rayones y desgaste en la rotulación.
Trata de evitar apoyar objetos duros o punzantes sobre las áreas viniladas de la moto. Si la moto está en un estacionamiento, ten cuidado al maniobrar entre otros vehículos para no generar fricciones accidentales. En caso de arañazos leves, puedes utilizar cera líquida específica para vinilos que ayuda a disimular pequeños daños superficiales.
Cuidado con la gasolina y productos químicos
Uno de los problemas más comunes en la rotulación de motos ocurre cuando la gasolina entra en contacto con el vinilo. Los disolventes presentes en el combustible pueden afectar el adhesivo y hacer que el vinilo se despegue con el tiempo.
Ten cuidado al repostar para evitar derrames sobre el depósito de combustible o zonas viniladas. Si cae gasolina sobre el vinilo, límpialo de inmediato con un paño seco o húmedo para minimizar los daños. Evita el contacto con aceites, lubricantes o líquidos de freno, ya que pueden afectar la superficie y la adherencia del vinilo.
Almacenamiento y protección en épocas de lluvia o frío extremo
Las motos expuestas a lluvias frecuentes o bajas temperaturas pueden sufrir un deterioro más rápido del vinilo debido a la humedad y la contracción térmica del material. Si la moto no se usa durante largos períodos, guárdala en un lugar cubierto o usa una lona protectora impermeable. Después de días de lluvia, seca bien la moto para evitar acumulaciones de agua bajo el vinilo. Evita raspar la moto con escobillas o rasquetas en invierno para quitar la escarcha, ya que esto puede dañar la rotulación.
Una excelente opción de publicidad
Como puedes ver, rotular una moto de empresa cuenta con numerosas ventajas para la publicidad de tu empresa. No te lo pienses más y opta por esta técnica para mejorar el valor de marca de tu compañía y contar con más clientes potenciales que acaben convirtiéndose en clientes fieles.
Cuenta con Paco Maeso para la rotulación de tu vehículo en Albacete. Estaremos encantados de darte las mejores soluciones publicitarias para tu negocio. Podemos rotular una moto para tu negocio. ¡Pregúntanos!